Proceso para realizar una solicitud de preinscripción
Protección de Datos de Carácter Personal: cumplimiento del deber de informar
Documentación y sus características
- Toda la documentación que deba adjuntar a su solicitud será en formato pdf.
- Solo se valorará la documentación cuya calidad permita otorgarle validez a los efectos oportunos. Se recomienda aportar documentos con validación de firma electrónica o CSV.
- Los ficheros que contengan la documentación deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Se admitirán un máximo de 10 ficheros.
b) El tamaño máximo de cada fichero no puede superar 2 Mb.
c) El nombre asignado a cada fichero debe ser diferente.
4. Todos los documentos con carácter académico deberán presentarse en castellano; en caso contrario, deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial.
Documentación para másteres que aplican baremo de admisión
Los estudiantes que deseen acceder a los másteres universitarios en cuyas memorias se indique que será preciso aportar un curriculum vitae para aplicar un baremo de admisión, deberán aportar el mismo según el modelo establecido junto a su solicitud.
Los másteres que en el curso 2025-26 requieren la presentación de currículum vitae son:
Titulaciones de acceso
- Puede consultar las titulaciones que dan acceso a cada máster en la memoria del título, disponible en la web del Centro de impartición y en la web del Servicio de Becas y Másteres Oficiales (www.unex.es/masteres).
- Si la titulación de acceso cursada en la Universidad de Extremadura está pendiente de finalización, también deberá presentar preinscripción. Antes de la publicación de resultados se comprobará por el Servicio si dicha titulación consta como finalizada.
- Si ha cursado un doble grado, deberá elegir la titulación con la que desea acceder a cada máster solicitado.
Acreditación de titulación y su nota media
- Los titulados en la Universidad de Extremadura no precisarán aportar documentación acreditativa de su titulación.
- Los titulados en otras universidades o instituciones de educación superior españolas deberán presentar:
a) Fotocopia del título o del justificante de haber abonado los derechos de expedición.
Si sólo se aporta el título, se le asignará una nota media de 5.
b) Certificación académica personal o documento acreditativo expedido por la Universidad (con carácter oficial y debidamente firmado) donde consten las asignaturas, los créditos y la nota media en la escala de 0-10.
No se considerarán válidos los documentos informativos sin validez oficial y será motivo de exclusión.
c) Si la nota no viene expresada en la escala especificada en el párrafo anterior deberá aportar “declaración de nota media” (ver procedimiento).
En caso contrario, su solicitud se tramitará con una nota media de 5.
3. Los estudiantes con títulos expedidos por universidades o instituciones de enseñanza superior extranjeras que NO estén homologados o declarada su equivalencia a un título oficial universitario español, deberán consultar la documentación necesaria y procedimiento que les permitirá solicitar la admisión a los estudios de máster (Art. 18 del Real Decreto 822/2021).
4. Los estudiantes con títulos expedidos por universidades o instituciones de enseñanza superior extranjeras que estén homologados o declarada su equivalencia deberán presentar:(*)
a) Documento de homologación/declaración de equivalencia expedido por el Ministerio español competente.
b) Declaración de equivalencia de notas medias de los estudios universitarios realizados (adjuntando Certificación Académica Oficial, donde conste la duración de los estudios y las asignaturas cursadas, número de créditos y/o carga horaria) obtenida mediante el procedimiento establecido por el Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades (acceder al trámite); en caso contrario, su solicitud se tramitará con una nota media de 5.
(*) Los documentos académicos anteriores deberán presentarse en castellano o acompañados de la correspondiente traducción.
Acreditación nivel de idioma
La acreditación del nivel de idioma exigido como requisito de acceso en las memorias verificadas de aquellos másteres que así lo establezcan se realizará aportando el correspondiente certificado acreditativo o, en su caso, el expediente académico.
Para la acreditación del nivel B1 se tendrán en cuenta los criterios establecidos por la comisión técnica de la acreditación del conocimiento de un idioma extranjero de la Universidad de Extremadura en su reunión del 24 de mayo de 2019, actualizado a fecha de enero 2022.
Para la acreditación de niveles de idiomas solo se tendrán en cuenta los certificados reconocidos por la CRUE para las distintas lenguas y recogidos en su página web: https://proyectos.crue.org/acreditacion/ (MESAS LINGÜÍSTICAS).
Presentación de la solicitud
- Se presentará una única solicitud de preinscripción, si se presenta más de una, todas serán anuladas.
- Se pueden solicitar hasta 3 másteres por orden de preferencia. En aquellos másteres que tienen especialidades, se elegirá también la especialidad, computando ésta en el máximo de tres.
- La solicitud es telemática y en ella deberá incluir con carácter obligatorio los datos identificativos del solicitante y adjuntar los documentos que en su caso sean necesarios.
- ¿Cómo registrar documentos?
Si junto a su solicitud debe aportar documentación (acreditación idioma, currículo, titulación, etc.) recuerde que, una vez completados los datos personales y académicos:
-
- Pulse “Continuar”.
- Haga click en “Añadir nuevo documento”.
- Seleccionar” el archivo y pulse “subir“.
- Repita los pasos anteriores para cada documento que precise adjuntar.
- Pulse “Finalizar solicitud”, la misma quedará registrada y no podrá hacer modificaciones.
- Si no dispone de los documentos en el momento de hacer la solicitud, pulse “Descartar solicitud” y regístrela cuando disponga de toda la documentación.
- Los solicitantes declararán la veracidad de la información consignada y que los documentos presentados son copia fiel del original. En caso de no ser cierta dicha manifestación, el estudiante asume las consecuencias legales que puedan derivarse de su actuación, y la Universidad de Extremadura, conforme a la legislación vigente, no reconocerá validez alguna de la documentación adjunta a los efectos para los que ha sido presentada. Así mismo la Universidad podrá, en cualquier momento, solicitar la presentación de los originales para la comprobación de la veracidad de estos.
- La finalización de la solicitud supondrá la confirmación de la presentación y podrá generar el justificante de presentación. Asimismo, recibirá un email con el justificante del registro y el número de su solicitud de la misma (por favor revise la carpeta SPAM por si el mensaje no aparece en la bandeja de entrada).
Datos de identificación
En la solicitud de preinscripción, y como datos de validación para la identificación inequívoca del solicitante, se consignarán los siguientes:
a) Documento de identidad.
b) Fecha de nacimiento.
c) Email.
d) Teléfono móvil.
Discapacidad
Si reúne la condición de discapacitado y desea optar al cupo reservado (5% de las plazas ofertadas), deberá adjuntar a su solicitud el certificado acreditativo de dicha condición.
Simultaneidad
Los estudiantes que pretendan simultanear estudios de Máster con otros estudios oficiales de Grado o Máster en la Universidad de Extremadura durante el curso 2025-26 solo podrán realizar su preinscripción en la convocatoria de la fase extraordinaria (septiembre).
NOTA IMPORTANTE:
- Los Másteres Universitarios en Investigación en Humanidades y en Ciencias de la Salud, no se ofertan en la fase de preinscripción de junio al estar pendientes de aprobación por ANECA. Si posteriormente dicha aprobación se produjera, se ofertarán en las fases de preinscripción de julio y/o septiembre.
- Los másteres oficiales que han cubierto sus plazas en la fase de junio y que NO SE OFERTARAN EN LA FASE DE JULIO son:
- MUI en Formación del Profesorado y Tecnología Educativa
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Biología y Geología
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Ciencia de la Salud
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Tecnologia
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Economía y Empresa
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Inglés
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Educacion Física
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Orientación Educativa
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Intervención Sociocomunitaria
- MU en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria: Especialidad de Artes
- MU en Educación Digital
- MU en Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección (Virtual)
- MU en Promoción de la Salud mediante la Actividad Física
- MU en Gestión de la Información en Redes Sociales y Productos Digitales en Internet
- MU en Psicología General Sanitaria
Realiza aquí tu solicitud
SÓLO SE PODRÁ MODIFICAR LA SOLICITUD HASTA LAS 23:59 HORAS DEL ÚLTIMO DÍA DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE CADA FASE
Una vez presentada la solicitud telemática no cabrá la posibilidad de presentar otra solicitud para un mismo solicitante pero sí se permitirá, mientras se encuentre abierto el plazo de preinscripción, realizar modificaciones/rectificaciones mediante el siguiente proceso:
- La modificación se realizará a través del siguiente formulario (plazo de junio finalizado).
- Dicho modelo junto a la documentación, en su caso, será enviado desde el mismo email registrado en la solicitud de preinscripción y remitido a masteres_uex@unex.es
- Los documentos adjuntos deben reunir los requisitos que se especifican en apartado de “Documentación y sus características”.
- Una vez tramitada su modificación, los cambios en su solicitud podrá consultarlos en “Buscar Solicitud”